Crisis en penal de Tanivet: Una fuga, dos muertes, 17 traslados y cuatro funcionarios detenidos
Pedro Matías
OAXACA, Oax. (quepasapedro).- La fuga de un reo, la muerte de dos internos (uno por un presunto infarto y uno mas por aparente suicidio), el traslado de 17 presos, así como la detención del subdirector del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet y de tres custodios, generó una crisis carcelaria que obligó al gobierno de Salomón Jara Cruz a desplegar un operativo de búsqueda y a desmentir versiones de la muerte de dos presos durante un operativo al penal.
Por lo pronto, la Fiscalía General de Oaxaca (FGEO) tiene en calidad de detenidas a cuatro funcionarios públicos del Centro Penitenciario de Tanivet, identificados como C.C.I., Subdirector de Seguridad Penitenciaria; P.R.T.J., Inspector; A.A.L., Custodio Penitenciario; así como H.J.R.V., Custodio Penitenciario a quienes se investiga su nivel de responsabilidad en la fuga de Amín Gómez Bautista.
Tras su detención, la Fiscalía presentó ante el Ministerio Público a los servidores públicos con el apoyo institucional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, que brindó las facilidades para esta etapa inicial de la investigación en la que se llevan a cabo trabajos ministeriales para deslindar responsabilidades.
En tanto que, la Persona Privada de la Libertad que se fugó, fue identificada como Amín Gómez Bautista, por lo que se implementan operativos de búsqueda activa en los que participan la Policía Estatal, Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional, para su localización y reaprehensión.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, derivado de la fuga de una Persona Privada de su Libertad en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, se han desplegado de manera inmediata operativos coordinados con el objetivo de su pronta localización y reaprehensión.
En este contexto, elementos de la Policía Vial Estatal realizan recorridos a pie tierra en el perímetro del centro penitenciario, con el fin de reforzar la seguridad y mantener vigilancia constante en la zona cercana a la instalación.
De forma paralela, efectivos de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional (GN) llevan a cabo patrullajes intensivos en las inmediaciones del penal y en áreas estratégicas del municipio de Tlacolula de Matamoros y sus alrededores, como parte del operativo de búsqueda.
Estas tareas son complementadas con la vigilancia aérea que se realiza a través de drones, lo que permite ampliar la zona de búsqueda.
Por otra parte, Seguridad Pública desmiente la información que circula en algunos medios digitales, respecto al presunto fallecimiento de la Persona Privada de la Libertad (PPL) que se fugó del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, tras ser abatido por elementos policiales.
Detalló que la persona evadida que responde al nombre de Amín Gómez Bautista, continúa siendo buscada activamente por elementos de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional.
Y la confusión surgió a raíz del traslado, de urgencia, de otra PPL de este centro penitenciario al Hospital del IMSS-Bienestar de Tlacolula de Matamoros, tras sufrir un paro cardiaco. Dicha persona fue atendida por el personal médico del nosocomio que, luego de brindarle la atención necesaria, confirmó su deceso debido a la gravedad de su condición.
Ante una serie de contradicciones oficiales, el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (CODIGO-DH), pide un informe detallado del operativo realizado el pasado 8 de mayo en la madrugada al interior del CERESO varonil de Tanivet, por parte de elementos de seguridad penitenciaria ha dejado un saldo de dos personas muertas y una desaparecida, según la versión oficial.
Y es que versiones disponibles en redes sociales hablan de la brutalidad policíaca durante el operativo, sin respeto a los protocolos ni los Derechos Humanos de las personas privadas de libertad.
Considera importante esclarecer las causas de la muerte de la víctima llevada al IMSS-Bienestar de Tlacolula, el supuesto suicidio de una segunda persona en el módulo 11 y los hechos en torno a la supuesta fuga de una tercera persona. Así como la documentación de las agresiones cometidas contra la población penitenciaria durante el operativo, toda vez que pueden constituir actos de tortura.
Además, es importante que las autoridades penitenciarias informen del resultado del operativo, decomiso de drogas, celulares y otros objetos encontrados durante el mismo, toda vez que se han denunciado anomalías y actos de corrupción por parte de personal de custodia.
CODIGO DH exigió a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emita recomendaciones sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en este operativo así como de las irregularidades en el manejo del CERESO, toda vez que desde el año pasado cuenta con una Oficina de Atención en el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet.
De igual forma exigió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca una investigación apegada a derecho para esclarecer los hechos ante la perdida de la vida de dos personas privadas de su libertad y una tercera supuestamente fugada, así como el deslinde de responsabilidades.
A la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, le demandó esclarecer la cadena de mando de los hechos ocurridos y deslindar responsabilidades, en especial la participación del Subsecretario de Reinserción Social y la dirección del CERESO.
Finalmente, a la CNDH y al Mecanismo de Prevención de la Tortura les pidió que tomen conocimiento de los hechos ocurridos para evitar nuevos hechos similares.
Average Rating