OAXACA

Humanizar los procesos judiciales: el camino hacia una justicia de puertas abiertas

0 0
Read Time:4 Minute, 28 Second

Desde su experiencia en juzgados y tribunales, Edna Matus, propone una justicia de puertas abiertas, con procesos más rápidos y con visión humana

Juan Carlos Zavala

El acceso a la justicia para la mayoría de las personas que viven en Oaxaca es un transitar en el que enfrentan condiciones que no son sencillas. En San Juan Bautista Tuxtepec, una de las ciudades más importantes del estado, no hay un tribunal federal; eso implica para muchos tener que viajar durante horas para dar seguimiento a sus procesos judiciales.

Edna Matus Ulloa, candidata a magistrada de Circuito en Materia Civil y Administrativa por el estado de Oaxaca, propone avanzar en la digitalización como uno de los retos del Poder Judicial de la Federación (PJF) para no sólo agilizar los procesos administrativos de la población, sino también, para acercar la justicia a la gente.

“Las condiciones no son sencillas para las personas, viajan de tarde, de noche, llegan en la madrugada, muy cansados y luego eh todavía que se tarden en los trámites. Por eso, uno de los compromisos como candidata también es eficientar los asuntos de manera que tratar de agilizar los procesos y se tome el menor tiempo posible”.

Edna Matus es originaria de El Espinal, un municipio de la región del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca. Ahí, estudió la primaria y la secundaria en Ciudad Ixtepec, el bachillerato en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) que se encuentra en El Espinal, y sus estudios universitarios en Derecho en la Universidad Autónoma Metropolitana de la Ciudad de México, con el apoyo de sus padres.

Cuando termina sus estudios entra a trabajar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el área de archivos, en donde laboró por alrededor de un año; después es invitada a dar clases en una universidad de Hermosilla, Sonora, donde impartió clases por dos años, hasta que decide regresar a Oaxaca.

En ese entonces participa en una convocatoria para estudiar una especialidad en secretaría de juzgados y tribunales en la Ciudad de México; es seleccionada y toma el curso intensivo de seis meses.

“Terminé la especialidad, regreso a Oaxaca capital y comienzo a tocar las puertas en los juzgados y se me abre la oportunidad en el Juzgado Segundo de Distrito, en donde entro como Secretaria de Juzgado, en la que su función era revisa los expedientes físicamente, recibir las promociones que presentan las partes y le propone al juez un proyecto de sentencia”.

“Estuve en el juzgado segundo cerca de 2 años y me invitan a trabajar a un Tribunal Colegiado de Circuito en Oaxaca y me voy para allá y estuve ahí hasta el 2022 en el que se abre una convocatoria a nivel nacional para ser jueza de distrito”.

Edna Matus contiende para ser jueza de distrito en un proceso que duró seis meses, gana el concurso por el que actualmente es Jueza de Distrito en Cholula, Puebla.

Con la elección extraordinaria de ministros, ministras, magistrados, magistrados, jueces y juezas del PJF, decide participar y actualmente es la candidata 06 a Magistrada de Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Estado de Oaxaca.

Aunque por su cargo de jueza tenía pase directo para contender en esta elección, decidió inscribirse en los tres comités de selección de candidatos y candidatas: el del PJF, del Senado de la República y del Gobierno de la República, y es postulada por los tres poderes.

Pese a estar trabajando en Puebla, decidió postularse y contender en su estado natal. “Yo dije: voy a Oaxaca porque conozco Oaxaca, y las necesidades, por lo que he vivido en 24 años de experiencia”.

La candidata 06, Edna Matus, tiene maestrías en el área penal. Su interés por el Derecho, cuenta, inició cuando estudiaba el bachillerato en El Espinal. “Decido estudiar Derecho cuando estaba en la prepa y uno tiene la idea de la justicia, por algunas materias que recibí y ahí me surgió la inquietud.

“Y se da uno cuenta también de cómo está la sociedad y de las necesidades de justicia de la sociedad. Y siempre, uno como joven es aguerrido, tal vez hasta muy impulsivo en áreas de justicia y a mí me molestaba, lo que pasaba y peleaba por cosas injustas y decido estudiar derecho”.

Para Edna Matus la elección de los cargos en el Poder Judicial de la Federación es un proceso inédito e histórico, que da la oportunidad para que los jueces y magistrados conozcan a la gente y que la gente los conozca de verdad, y pueda saber y decidir quiénes van a ser sus jueces.

“Las personas juzgadoras también tienen la obligación de resolver y ver el sentir de la gente, como yo le dije hace un rato. Cada expediente no es un montón de papeles, cada expediente tiene caras, tiene rostros, tiene vidas atrás y esa sensibilidad es la que debemos tener y es el reclamo de la gente muy justo, muy entendible, de verdad”.

Es por eso, afirma, que sus propuestas están relacionadas con una justicia sensible, cercana a la gente y de puertas abiertas, con honestidad y transparencia.

“Yo pongo mi experiencia al servicio de las personas; además de ser un una función también de vocación. Yo tengo vocación por mis 24 años de servicios, eso me respalda. Así como mi integridad, mi honestidad. Eso es lo que ofrezco”, expresó.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *