Policías involucrados en desapariciones en la Costa de Oaxaca donde existe disputa entre células delictivas
Pedro Matías
OAXACA, Oax. (quepasapedro).- Una disputa entre células delictivas podría ser el origen de la desaparición de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala donde estarían involucradas las policías municipales de Santa María Huatulco y San Pedro Pochutla, informó la Fiscalía General de Oaxaca.
Luego de las denuncias por la desaparición de Angie Lizeth Pérez García, Brenda Mariel Salas Moya, Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, y la localización de ocho cuerpos desmembrados en el interior de un vehículo abandonado en la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, en inmediaciones del puente “Calapa”, la Fiscalía de Oaxaca investiga el posible involucramiento de policías municipales en caso de No Localización de personas originarias de Tlaxcala.
Cabe mencionar que existe el reporte de ocho personas desaparecidas en la costa de Oaxaca entre los días 27 y 28 de febrero, aunque la Fiscalía de Oaxaca solo reconoce que hay dos denuncias por la desaparición de cuatro personas, de las cuales una ya fue localizada en el estado de Puebla.
Trascendió que las personas desaparecidas son originarios de Apizaco, Tzompantepec y Yauhquemecan, Tlaxcala.
De acuerdo a las carpetas de investigación, Angie Lizeth Pérez García y Brenda Mariel Salas Moya (localizada con vida), fueron vistas por última vez el 27 de febrero de 2025, en Santa María Huatulco, mientras que Raúl Emmanuel González Lozano y Noemí Yamileth López Moratilla, fueron vistos por última vez el 28 de febrero de 2025, en la playa de Zipolite, en San Pedro Pochutla.
En un comunicado, la Fiscalía de Oaxaca refiere que derivado de los trabajos de inteligencia criminal y análisis de contexto, se investiga si existe algún nivel de involucramiento de elementos de policías municipales en el caso de cuatro personas reportadas como No Localizadas, originarias de Tlaxcala, quienes fueron vistas por última vez en la región de la Costa.
Tras recibir dos denuncias por la No localización de cuatro personas originarias del estado de Tlaxcala, la Fiscalía de Oaxaca inició las investigaciones por el delito de desaparición cometida por particulares.
Además, por las características particulares del caso se estableció una estrecha y continua colaboración con las Fiscalías de Puebla y Tlaxcala, así como con la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Oaxaca.
Precisó que derivado de los trabajos de inteligencia criminal, la Fiscalía de Oaxaca realiza las labores de búsqueda y localización a través de equipos multidisciplinarios con áreas estratégicas para cubrir todas las líneas de investigación, lo que ha permitido obtener datos que sugieren que el hecho podría relacionarse con una disputa entre células delictivas.
Con el objetivo de garantizar a las víctimas directas e indirectas un adecuado proceso de procuración de justicia que les permita conocer la verdad de lo ocurrido, la FGEO lleva a cabo los trabajos ministeriales para saber si existe algún nivel de involucramiento de elementos de las policías municipales, perfilando líneas de investigación encaminadas a garantizar que no haya impunidad y brindar certeza respecto a los hechos.
Cabe mencionar que el domingo dos de marzo se confirmó el asesinato de Alfredo Lavariega Canseco “Jocha”, quien presuntamente estaría ligado a grupo de personas de Tlaxcala.