Hay ciclos en la vida en los que hay que tomar las riendas y hacer frente a nuestros desafíos; Pedro Matías
Pedro Matías/OPINIÓN
Hoy pongo fin a una etapa profesional en el portal de noticias pagina3.mx. Me voy agradecido porque fue mi catarsis durante 13 años, fue el espacio donde me desahogue publicando y desnudando a los politiqueros que hacen del aire bandera y terminan traicionando a su gente.
He tenido la gran fortuna de haber podido trabajar en este gran equipo junto con Paulina Ríos. No fue nada fácil sobrevivir a la fecha porque a los gobiernos de todos los colores no les gusta la crítica, quieren medios afines o controlados por medio de la publicidad.
Sufrimos ataques cibernéticos, bloqueo informativo y de publicidad gubernamental, se nos cerraron puertas con tal de aniquilarnos, pero sobrevivimos y muchos de esos políticos ahora están sepultados políticamente y nosotros nos mantenemos informando.
Me voy agradecido porque el portal también nos abrió puertas a nivel nacional y hasta internacional, además fortalecimos una alianza de medios hoy llamada Territorio y somos parte de organizaciones periodísticas de alto nivel como Periodistas de a Pie.
Muchos de ustedes saben de mi trayectoria de 40 años. Soy del paleolítico. Ironizo que soy Pedrodáctilo Rex. Y sí, vengo de una escuela de a pie, de una formación de territorio, pero en la actualidad con tanta tecnología hay que reinventarse para no desaparecer.
Entonces, para seguir nuevos proyectos necesito despedirme. He tenido el placer de trabajar con extraordinarias periodistas como Pau Ríos, Diana Manzo y Nathalie Gómez con quienes hicimos trabajos colaborativos que nos llevaron a participar en premios importantes.
Pero ahora tengo la suerte de iniciar un nuevo camino profesional, es un proyecto personal que a lo mejor algunos ya lo conocen porque durante dos meses hemos estado a prueba y error se llama: https://quepasapedro.com/
Nunca me cansaré de darle gracias a Dios, a la vida o al destino porque en este camino he encontrado grandes seres humanos que saben de mis limitaciones tecnológicas, de mi situación laboral y que, obvio, repercute en la cuestión económica y, por esa razón, me han arropado con su tequio para realizar una video columna, el diseño, la creación de la página y han tenido el tiempo para enseñarme a operar la página. Todavía me cuesta, pero de que aprendo, aprendo. Ya lo hice al pasar de la máquina de escribir Remington a la utilización de una computadora, pasar del teléfono fijo al celular, de usar el bipper al WhatsApp, entonces por qué no utilizar las herramientas de comunicación como son las redes sociales.
Solo le pido a algunas personas u organizaciones que me puedan capacitar yo estoy dispuesto a aprender.
Ah, otra cosa, todavía hay más, es un proyecto entre colegas, entonces, ¡Nos volveremos a ver muy pronto!